Contacto: 0810-777-8749En caso de robo: 0800-333-0911

Desafíos de la Gestión de Flotas en Argentina: Superando la Volatilidad y Elevando la Eficiencia

Compartir

El sector de transporte en Argentina enfrenta una presión económica sin precedentes, con un aumento del 58,71% en los costos de transporte durante el primer semestre de 2024, según el Índice de Costos de Transporte (ICT) elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y auditado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Este incremento, impulsado principalmente por la inflación y las fluctuaciones en los precios del combustible, está afectando la rentabilidad y operatividad de las empresas de transporte. En un contexto donde la eficiencia es clave para sobrevivir, las empresas deben encontrar nuevas formas de mitigar los desafíos que plantea este entorno económico volátil.

3 principales desafíos de la gestión de flotas en Argentina:

- Volatilidad en el precio del combustible: La fluctuación constante en los precios del combustible, profundizada por la inflación, representa uno de los mayores desafíos para la planificación y el presupuesto a largo plazo de las empresas de transporte. Según datos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, el combustible representa hasta el 38% de los costos operativos totales, lo que significa que cualquier variación en su precio tiene un impacto significativo en la rentabilidad. La falta de estabilidad dificulta la capacidad de las empresas para mantener un control preciso sobre sus presupuestos y obliga a reajustar continuamente sus estrategias operativas.

- Escasez de repuestos y dificultad de mantenimiento: El mantenimiento de las flotas se ha vuelto cada vez más complicado debido, entre otros factores, a la escasez de repuestos, un problema que se ha intensificado en los últimos años por la situación macroeconómica nacional. Según datos de Strix Flotas, el mantenimiento no representa 11% de los costos totales, sino que también provoca tiempos de inactividad prolongados que afectan la operatividad de las flotas. La dificultad para acceder a repuestos necesarios y el consiguiente aumento en los costos de mantenimiento suponen un reto importante para las empresas de transporte, que deben encontrar formas de mantener sus vehículos operativos y minimizar el impacto en su rentabilidad.

- Dificultades en la logística debido a la infraestructura vial deficiente en algunas regiones: La infraestructura vial en Argentina presenta desafíos significativos, especialmente en regiones donde las rutas están en mal estado o las distancias son largas. Estas condiciones aceleran el desgaste de los vehículos, elevando los costos de mantenimiento, afectando la eficiencia operativa y aumentando el riesgo de accidentes viales.

En Argentina, durante el 2023, el 46% de los accidentes viales ocurrieron en rutas, donde transita la mayoría de los vehículos de carga, según la Dirección de Estadística Vial del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Por otro lado, los neumáticos, que representan el 7% de los costos operativos según los datos de Strix, sufren un desgaste acelerado en estas condiciones, lo que incrementa la necesidad de reemplazos frecuentes y aumenta los gastos generales.

Todo lo mencionado contribuye a crear un contexto desafiante para las empresas de logística que deben elaborar estrategias para aumentar su rentabilidad. Hoy en día, con el uso de la tecnología, puede lograrse una ventaja comparativa a la hora de pensar en optimización.

¿De qué manera se pueden enfrentar estos desafíos?

La implementación de tecnología avanzada ofrece soluciones efectivas para enfrentar los desafíos de la gestión de flotas en Argentina:

- Monitoreo de Combustible: El uso de sistemas avanzados de monitoreo de combustible permite optimizar su consumo y reducir el impacto de los precios volátiles. Con herramientas como las que ofrece Strix Flotas, la conducción puede ser monitorizada en tiempo real para detectar exceso de velocidad, infracciones, conducción por fuera de la zona que corresponde o detenciones prolongadas, entre otras anomalías. Según un informe elaborado por el Estado Nacional, el consumo de combustible se puede reducir hasta en un 15% mejorando las prácticas de conducción, por ejemplo, respetando las velocidades máximas. Con el uso de la plataforma se producen informes que ayudarán a reducir el uso de combustible y que proporcionan datos históricos que permiten ajustar las estrategias operativas y mejorar la eficiencia en el uso de recursos.

- Mantenimiento Predictivo: La implementación de tecnología para predecir fallos y programar mantenimientos es crucial para ahorrar costos y reducir tiempos de inactividad. Strix Flotas ofrece soluciones de mantenimiento predictivo que permiten detectar problemas antes de que se conviertan en fallos costosos. Mediante el análisis en tiempo real de datos operativos, las empresas pueden anticiparse a las necesidades de mantenimiento, evitando así reparaciones imprevistas y prolongados periodos de inactividad.

- Optimización de rutas: La optimización de rutas basada en datos es otra herramienta clave para enfrentar los desafíos de la gestión de flotas. Herramientas como Strix Flotas permiten planificar rutas más eficientes, reduciendo el consumo de combustible y los tiempos de viaje. Además, la nueva función “Capas” permite visualizar el estado del tráfico en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones para evitar rutas en mal estado y minimizar el desgaste de los vehículos. Con está funcionalidad, los usuarios pueden acceder a diversas capas que ofrecen una visión detallada de su entorno, incluyendo: Mapa Satelital, que muestra detalles geográficos de la zona; Tráfico, que proporciona niveles de tráfico en las principales vías urbanas; Puntos de Interés, que destaca lugares como centros comerciales, plazas y hospitales; y Street View, que permite visualizar el entorno desde la perspectiva peatonal, ofreciendo una experiencia más inmersiva y detallada. La plataforma Strix brinda todas estas soluciones en un solo lugar. El cliente accede a informes producidos con todos los datos recopilados del vehículo o la flota de vehículos, lo que le permite tomar acciones a futuro que mejoren la calidad del manejo. Esta integración de tecnologías avanzadas permite a las empresas de transporte no solo enfrentar los desafíos actuales, sino que también proporcionan la flexibilidad necesaria en un entorno cada vez más competitivo y volátil, maximizando su eficiencia operativa.

Seguir leyendo...

Te puede interesar

¿Puede la IA resolver los problemas de siniestralidad?

2024-10-10

¿Puede la IA resolver los problemas de siniestralidad?

Gestión logística: la falsa dicotomía entre el software enlatado y el software a medida

2024-09-26

Gestión logística: la falsa dicotomía entre el software enlatado y el software a medida

Polémica por kits bienvenida: ¿la mochila y la notebook son de la empresa o del empleado cuando renuncia?

2024-09-24

Polémica por kits bienvenida: ¿la mochila y la notebook son de la empresa o del empleado cuando renuncia?